Ucrania emergencia

17,7 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente. 3,4 millones son niños y niñas.

UCRANIA:
LA EMERGENCIA CONTINÚA

Nuestros equipos trabajan en terreno sin descanso.
25€
50€
80€
Otra cantidad
Tus 25€ se destinarán a ropa de abrigo y calzado apropiado para un niño.
Tus 50 € se destinarán a la atención psicológica a niños, niñas y sus familias.
Tus 80 € se destinarán a un multi pack de ayuda básica para una familia durante 2 semanas: comida, productos de higiene, medicinas y servicios esenciales.

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
Se cumple un año del inicio del conflicto en Ucrania



La guerra no cesa y la seguridad de millones de personas sigue en peligro. En Aldeas Infantiles continuamos trabajando y ampliando nuestras actividades en las principales zonas afectadas para dar respuesta a las necesidades cada vez más urgentes de los niños, niñas, jóvenes y familias afectados por la guerra.


El Plan de Respuesta de Emergencias de Aldeas Infantiles SOS en Ucrania

Con él hemos atendido a 124.000 personas afectadas por el conflicto, el 95 % han recibido asistencia humanitaria. Desde Aldeas activamos el Plan el mismo día que estalló la guerra. El objetivo de nuestros equipos sigue siendo el mismo que el primer día: prevenir la separación familiar durante los desplazamientos y proveer de refugio, alimentos, productos de higiene y apoyo psicológico a las familias y a los niños y niñas que lo necesiten. La seguridad de los profesionales y los niños, niñas, jóvenes y familias atendidas por Aldeas Infantiles SOS en Ucrania continúa siendo nuestra prioridad, monitoreando constantemente la situación e implementando las medidas de seguridad apropiadas para reducir los riesgos que nuestros equipos diariamente van detectando.


¿Cómo están ayudando nuestros equipos en Ucrania?

  • Evacuando, acogiendo y asistiendo a 33.996 personas que han recibido ayuda de emergencia dentro de Ucrania .
  • A través de Ocho Centros Sociales propios (y en otros 11 a través de aliados) en los que atiende a aproximadamente 20.000 personas al mes en 12 localizaciones.
  • Ofreciendo a 2.021 personas, incluidos 1.648 niños y niñas, apoyo psicológico.
  • Con asistencia en efectivo, 13.133 personas (familias de acogida desplazadas internas y familias desplazadas internas con tres o más hijos) de 12 regiones de Ucrania la reciben durante tres meses.
  • Con las 566 familias con 1.361 niños y niñas que ya atendíamos a través de nuestros programas de Fortalecimiento Familiar antes de la guerra: reciben asistencia económica, ayuda humanitaria y asesoramiento.
  • Hemos creado cinco nuevos Centros Sociales donde 7.409 niños, niñas y adultos desplazados han recibido ayuda. Próximamente pondremos en marcha tres nuevos centros en Mukachevo, Chernihiv y Borodianka.

  • Preguntas Frecuentes

¿Cómo está ayudando Aldeas Infantiles SOS en Ucrania?

· Desde el día que se inició el conflicto, pusimos en marcha nuestro Plan de Respuesta de Emergencia para atender al mayor número de niños, niñas, jóvenes y familias en el país.

· Desde Aldeas Infantiles SOS de Ucrania hemos atendido a 106.615, el 90% de las cuales han recibido asistencia humanitaria.

. Aldeas opera en ocho Centros Sociales propios (y en otros 11 a través de aliados) en los que atendemos a unas 20.000 personas el mes.

· Dentro del Programa de Repuesta a Emergencias, Aldeas ha evacuado a 160 familias de acogida (1.276 personas) a países vecinos. Además, 33.996 personas han recibido ayuda de emergencia dentro de Ucrania: asistencia en la evacuación de desplazados internos, alimentos, agua, artículos de higiene, alojamiento temporal y servicios de apoyo psicosocial y salud mental.

· Trabajamos con 2.021 personas, incluidos 1.648 niños y niñas, en un grupo móvil de psicólogos enfocándonos en la superación del trauma generado por la guerra.

. Hemos habilitado cinco nuevos Centros Sociales en las regiones de Uzhgorod, Lviv, Ivano-Frankivsk, Fastiv y Poltava. Próximamente pondremos en marcha nuevos centros en Mukachevo, Chernihiv y Borodianka.

· 98.000 niños y niñas que crecen sin sus padres en instituciones residenciales del país y carecen de apoyo, no tienen provisiones ni dinero. Estamos trabajando para dar una respuesta inmediata a sus necesidades.

¿Cuál es el Plan de emergencia en Ucrania?

A pesar de las terribles circunstancias generadas por el recrudecimiento de las hostilidades en Ucrania, Aldeas Infantiles SOS continúa trabajando y ampliando continuamente sus actividades para dar respuesta a las necesidades crecientes de los niños, niñas, jóvenes y familias que han permanecido en el país y necesitan apoyo. El número de personas atendidas por Aldeas desde el comienzo de la guerra supera las 106.615.

Nuestro principal objetivo es prevenir la separación familiar durante los desplazamientos y proveer de refugio, alimentos, productos de higiene y medicinas a las familias y a los niños y niñas que lo necesiten. Además, nuestros equipos están focalizados en atender a los niños y niñas no acompañados garantizándoles un entorno seguro y protector y ayudándoles a identificar a sus familias para lograr su reunificación.

Trabajamos en Ucrania desde 2003. Esta experiencia de casi 20 años en el país le ha permitido actuar con agilidad y flexibilidad, velando siempre por la protección de la infancia y la unión de las familias.

¿Qué Programas tenemos en Aldeas Infantiles SOS en Ucrania?

Fortalecimiento Familiar. Desde 2003, trabajamos con familias en riesgo para evitar la separación de padres e hijos. La ayuda que les ofrecemos varía dependiendo de las necesidades de cada familia, pero puede incluir asesoramiento y apoyo a nivel social y material. También realizamos talleres para sensibilizar y formar en torno a la protección infantil y la salud.

Cuidado alternativo de carácter familiar. Los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado de sus padres encuentran un hogar lleno de amor en una de nuestras familias SOS, que tienen el estatus legal de “familias de acogida”. Allí reciben todo el apoyo que necesitan de Aldeas Infantiles SOS. También acogemos a corto plazo a niños y niñas en cuyos hogares se da una situación de crisis. Permanecen con nosotros (generalmente menos de seis meses) hasta que puedan regresar con sus familias, o pasar a otra forma de cuidado de carácter familiar a largo plazo.

Respuesta a Emergencias. Apoyamos a las familias que viven en las zonas de conflicto y también a las que se han visto desplazadas internamente. Proporcionamos apoyo médico, educativo y social. La necesidad de psicoterapia se ha triplicado desde el otoño de 2015. En 2015, y a pesar de las peligrosas condiciones laborales, llegamos a más de 300 niños y niñas desplazados internamente en la región de Kiev y a más de 160 en la región de Lugansk.

Programa de Jóvenes. Apoyamos a los jóvenes para que adquieran las habilidades necesarias y la formación que les permita encontrar empleo e independizarse.

Incidencia política. Aldeas Infantiles SOS trabaja con el Gobierno y otras agencias para promover una reforma social que mejore la situación de los derechos de la infancia en el país.

¿Puedo acoger a un niño, a una niña o a una familia de Ucrania?

Desde Aldeas Infantiles SOS estamos abrumados y agradecidos con el sentimiento solidario de todas las personas que han contactado con nosotros preocupadas por los niños y niñas de Ucrania y ofreciéndose para su posible acogida. Sin embargo, el acogimiento de estos niños y niñas es un asunto que compete directamente al Gobierno de España y dependerá de las políticas estatales que se definan en los próximos días o semanas en coordinación con la Unión Europea. Una vez establecidas se gestionarán a través de los Servicios Sociales de cada Comunidad Autónoma.

Ahora mismo, nuestra prioridad es asegurar la protección y la seguridad de todos los niños y las niñas, mantener a las familias unidas y garantizar que los menores no acompañados y separados reciban la atención que necesitan. Si deseas ayudarnos, puedes colaborar con el fondo de emergencia que hemos abierto para garantizar la protección de niños y niñas ante la trágica situación que les ha tocado vivir. Lo necesitamos más nunca.

ES79 0049 0001 5321 1003 3332.