
#SiempreJuntos
Todos los hermanos en acogimiento tienen derecho a crecer juntos.
¡Firma para pedir que se cumpla la ley!
El apoyo de los hermanos es esencial para los niños y niñas en acogimiento
En España casi 52.000 niños y niñas crecen sin el cuidado de sus padres y muchos de ellos se enfrentan también a la separación de sus hermanos. Cuando los padres están ausentes, los hermanos son esenciales y pueden ayudar a disminuir el trauma sufrido por el niño al ser separado de sus padres.
Los hermanos #SiempreJuntos
Ellos defienden el derecho de los hermanos a crecer juntos :
Los hermanos #SiempreJuntos
Joaquin y Alejandra Prat
Joaquín Prat y su hermana Alejandra nos hablan de ese vínculo tan especial que solo se da entre hermanos. 💙
Recuerdan cómo, en los momentos más difíciles, siempre hacen piña: se apoyan, se acompañan… y todo queda blindado entre ellos.
Trabajar juntos, dicen, también ha reforzado su unión. “Mi vida sería muy distinta sin mi hermana. Creo que ese lazo entre hermanos no debería romperse nunca.”
Los hermanos #SiempreJuntos
Ana y María Fernandez
“Ser hermanas significa mucho más que compartir lazos de sangre”
Siempre se han apoyado mutuamente, y sentirse respaldadas por sus hermanos ha sido, en sus palabras, un verdadero privilegio.
“No podemos imaginar cómo sería la vida sin ese amor, sin ese apoyo incondicional…Probablemente, mucho más solitaria.”
Su relación va más allá de lo familiar: son amigas, cómplices y confidentes.
Los hermanos #SiempreJuntos
JJ Reyes y Alejandro
💙 Aunque JJ Reyes y su hermano Alejandro se llevan 16 años, su vínculo es tan fuerte como especial.
Para JJ, su hermano ha sido siempre un regalo, un referente, un apoyo incondicional.
“Mi hermano es alguien que representa hogar, familia… Ese tipo de amor que te abraza incluso en la distancia. Un vínculo que va mucho más allá de la sangre.”
Ayúdanos a evitar que los hermanos se separen
Trabajamos cada día para evitar que los hermanos crezcan separados. La nueva Ley de Protección Jurídica del Menor contempla la no separación de los hermanos en cuidado alternativo, en la práctica no siempre ocurre. A la hora de elegir la medida idónea de protección se tiende a priorizar otros criterios como la edad o el elevado número de hermanos.
Desde Aldeas reclamamos de forma urgente las siguientes medidas
- La no separación de los hermanos. La plena aplicación de su derecho a permanecer juntos en caso de no poder vivir con sus padres.
- La participación de los hermanos en la toma de decisiones durante todo el proceso de acogida.
- Una mayor disponibilidad de recursos financieros y humanos para facilitar el acogimiento de grupos de hermanos.
- La mejora de las condiciones necesarias para cuidar de los menores y reforzar las relaciones fraternales durante el acogimiento.
- La aplicación de métodos de formación y desarrollo de competencias profesionales necesarias para cuidar a menores en acogimiento.
- La recopilación de datos y estadísticas sobre grupos de hermanos para poder abordar sus realidades a través de políticas concretas y de acción directa.
- La unificación de la normativa de buenas prácticas para la acogida de menores en todas las Comunidades Autónomas.
- La aplicación del derecho de los hermanos a mantenerse en contacto en aquellos casos en los que no pueden permanecer juntos.