informe-suicidio-aldeas-infantiles-sos-detras-de-la-tristeza (1)-2

La salud mental de niños y jóvenes no puede esperar

El suicidio es la primera causa de muerte no natural entre jóvenes de 15 a 29 años en España. Ofrecer más apoyo y recursos de prevención es posible.
Firma nuestra petición

Unidos por la Salud Mental

Es necesario que la legislación acompañe y proteja a nuestros niños y jóvenes. Firma y recibe nuestro informe “Detrás de la tristeza”, que explora las causas, las cifras y las soluciones para prevenir el suicidio infantil y juvenil en España.

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
informe-suicidio-aldeas-infantiles-sos-detras-de-la-tristeza (1)-3

Cada 2 horas, una vida se apaga

#DetrasDeLaTristeza

En España, cada dos horas y cuarto una persona se quita la vida, y las cifras entre menores han crecido alarmantemente. Trabajamos para crear entornos de apoyo y cuidado que permitan prevenir estas tragedias. Con tu ayuda, podemos asegurar que los niños y jóvenes reciban el apoyo emocional y psicológico que necesitan. 

El suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en España

Suicidio_

El impacto del suicidio juvenil en cifras

En 2023, hubo 3.952 suicidios en España, con un alto porcentaje entre menores de 20 años. La tasa de suicidios entre menores de 15 años se triplicó entre 2019 y 2021. Estas estadísticas revelan la urgencia de la prevención y del cuidado de la salud mental desde una edad temprana. 

La salud mental es un derecho, no un lujo

Contar con servicios de salud mental accesibles y eficaces puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Queremos que todos los jóvenes tengan acceso a los recursos que necesitan para afrontar la desesperación y la tristeza. 

Suicidio
Informe Suicidio

Rompamos el silencio

“La mayoría de la gente se calla. Sin embargo, necesitamos hablar las cosas que nos agobian porque pierden peso cuando las contamos. Esto es algo que sirve tanto para los supervivientes como para las personas con ideación suicida”

Carlos Soto, superviviente del suicidio de su hija con 17 años.

Miremos hacia un futuro mejor.

Es urgente visibilizar la necesidad de una legislación general en torno a la Salud Mental para garantizar el acceso equitativo a la atención psicológica para todos los niños y jóvenes en España. Estas son nuestras peticiones por la salud mental infantil y juvenil: 

  • Aumento del número de psicólogos y psiquiatras en el sistema público de salud. 
  • Implementación de programas de prevención en centros educativos. 
  • Formación en salud mental para educadores y profesionales. 
  • Acceso rápido a atención psicológica para jóvenes en riesgo. 
  • Campañas de concienciación sobre el suicidio y salud mental juvenil. 

Tu firma puede marcar la diferencia

Juntos podemos ayudar a reducir las cifras de suicidio y mejorar el bienestar de nuestros jóvenes