Aldeas Infantiles SOS se une a OdiseIA, el observatorio de referencia en España sobre inteligencia artificial responsable
Madrid, 30 de septiembre de 2025- Aldeas Infantiles SOS España anuncia su incorporación como socio institucional a OdiseIA (Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial), convirtiéndose en una de las organizaciones de infancia pioneras en integrarse en esta red de referencia en España y Europa.
Con esta adhesión, Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso con el desarrollo y uso ético de la tecnología, situándose como un actor activo en el impulso de una Inteligencia Artificial al servicio de los derechos de la infancia y juventudes, promoviendo la inclusión y el uso responsable de las nuevas tecnologías, la democracia y la igualdad.
Esta nueva alianza con OdiseIA responde a la necesidad urgente de avanzar hacia una gobernanza democrática y justa de la IA, en la que se garanticen los derechos digitales y se promueva una innovación centrada en las personas, con especial atención a los niños, niñas, adolescentes y familias a las que acompañamos.
Desde Aldeas Infantiles SOS se quiere contribuir activamente a:
- Impulsar una nueva generación de derechos digitales, que aseguren la protección de la infancia y juventud más vulnerable garantizando su estabilidad emocional y salud mental.
- Promover una tecnología con propósito social, poniendo la innovación al servicio del desarrollo sostenible, el desarrollo humano, la equidad y dignidad.
- Impulsar una educación digital crítica que sitúe a las personas jóvenes en el centro, garantizando que todas, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, cuenten con la posibilidad de desarrollar las competencias necesarias para el uso de herramientas digitales favoreciendo su inclusión social y económica, promoviendo que conozcan y ejerzan sus derechos.
- Proponer conjuntamente proyectos innovadores que permitan el desarrollo ético y responsable de los datos y algoritmos, brindando soluciones para problemas sociales que enfrentan los niños, niñas y jóvenes en mayor situación de vulnerabilidad.
- Fortalecer la gobernanza democrática de la IA, fomentando la cooperación internacional y la participación ciudadana, especialmente de los colectivos más vulnerables y de los propios niños, niñas y jóvenes en los desarrollos de la misma fomentando el diálogo social y la inclusión social.
Para Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS “La inteligencia artificial debe promover y respetar los derechos de la infancia, poniéndose al servicio de su protección y bienestar. Aspiramos a que la tecnología se convierta en un puente de oportunidades, reduciendo la brecha entre la infancia vulnerable y la infancia con mayores oportunidades. Es necesario avanzar hacia un futuro en el que cada niño y niña pueda crecer con igualdad, dignidad y esperanza. Esta alianza con OdiseIA nos ayudará a cumplir estos objetivos.”
Idoia Salazar, presidenta de OdiseIA, añadió que “En OdiseIA no solamente preservamos la ética en la inteligencia artificial, sino que impulsamos el uso de la IA para el bien social. En este sentido, la unión proactiva con Aldeas Infantiles SOS, nos permite iniciar un ambicioso proyecto para usar la IA en pro de la infancia en situación de mayor vulnerabilidad. La colaboración es la base del éxito en todo gran proyecto de IA responsable. Esperamos sacar grandes cosas de esta colaboración.”
Con esta alianza, Aldeas Infantiles SOS y OdiseIA refuerzan su apuesta por integrar la tecnología en su misión social, asegurando que la inteligencia artificial se desarrolle bajo principios éticos y en beneficio de la infancia y la sociedad en su conjunto.