Arranca el Reto Solidario Interempresas de Aldeas Infantiles SOS

España
Reto Solidario Interempresas

  • Más de 500 participantes, entre entidades y empleados, se han unido a este reto, que es una evolución de la Carrera Solidaria Interempresas con la que Aldeas Infantiles SOS apoya a la infancia desde hace más de cinco años.
  • La actual edición permite participar a través de actividades físicas y digitales como andar, correr y hacer deportes, subir fotos, invitar a otras personas a participar o responder a preguntas sobre la infancia en riesgo.
  • La recaudación se destinará a los niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad a los que la organización de atención directa a la infancia apoya a través de sus programas.

Madrid, 16 de mayo de 2025. El Reto Solidario Interempresas de Aldeas Infantiles SOS ha arrancado con la implicación de más de 500 participantes, entre fundaciones, empresas y empleados. La organización de atención directa a la infancia agradece a todos los inscritos su compromiso, que tendrá un impacto directo en las vidas de los niños, niñas y familias a las que acompaña a través de sus programas.

La implicación del sector empresarial en el desarrollo de una sociedad que no deja a nadie atrás ha quedado patente una vez más. Así lo ha confirmado Aldeas Infantiles SOS al dar el pistoletazo de salida al Reto Solidario Interempresas, agradeciendo la implicación de más de 500 participantes, incluyendo 14 grandes empresas: 4Life, CIE Automotive, IGNIS, JLL, Nationale-Nederlanden, Nhood, Nova, RGA, Roadis, Scania, SepsaMedha, Siegwerk, Vaillant y Volotea.

Las fundaciones, las empresas y los empleados inscritos en el Reto Solidario Interempresas de Aldeas Infantiles SOS tienen la oportunidad de apoyar a la infancia desfavorecida a través de múltiples alternativas. Hasta el 29 de mayo, fecha en la que concluye el reto, los participantes se unen a una competición virtual que combina actividades físicas y digitales que cada cual tiene la posibilidad de realizar cuando pueda y cuantas veces quiera.

Desde hacer ejercicio físico, como correr, andar y practicar deportes, hasta subir fotos, invitar a otras personas a participar o responder a preguntas sobre la infancia en riesgo. Todo suma a la hora de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo, una realidad que afecta a más de 300.000 niños y niñas en nuestro país.

El esfuerzo combinado de empresas, fundaciones y empleados también repercutirá positivamente tanto en la salud y productividad de los participantes como en la reputación social de las marcas. 

El reto ha incorporado numerosas novedades con respecto a su predecesora, la Carrera Solidaria Interempresas que Aldeas Infantiles SOS ha organizado durante más de cinco años. Entre ellas, un proceso de participación simplificado para animar a todas las personas de cada empresa a unirse al desafío. Todo ello a través de la aplicación móvil disponible en la web de la iniciativa y a la que los participantes deben vincular sus móviles para la actualización automática de sus retos.

Además, la última jornada del Reto Solidario Interempresas se celebrará por primera vez en la Aldea Infantil SOS de San Lorenzo del Escorial. En este encuentro, al que cada empresa podrá invitar a un representante y al trabajador mejor puntuado, se premiará a la empresa o fundación cuyos empleados acumulen más puntos, y también se concederán galardones a las que queden en segundo y tercer lugar, así como una distinción especial para aquella con mayor promedio de puntos por participante.

No obstante, los mayores ganadores volverán a ser los niños, niñas y familias a quienes se destinará la recaudación de una iniciativa con la que Aldeas Infantiles SOS permite que empresas, fundaciones y empleados contribuyan a dar impulso a una sociedad que no deja a nadie atrás.