Llega la Carrera Solidaria Interempresas 2022 de Aldeas Infantiles SOS con un reto de 69.000 km

España

  • Aldeas Infantiles SOS organiza por tercer año consecutivo una carrera virtual por los derechos de la infancia. Esta vez, el reto será conseguir recorrer 69.050 km en total, 1 km más que en la pasada edición.
  • La recaudación se destinará a las familias con niños y niñas en situación de riesgo a causa de la crisis provocada por la COVID-19.

Inscribe aquí a tu empresa: https://aldeasinfantiles.kinendu.com/

Madrid, 10 de marzo de 2022. Aldeas Infantiles SOS ha abierto el plazo de inscripción para su Carrera Solidaria Interempresas, un reto que plantea por tercer año consecutivo y que consiste en recorrer 69.050 km de forma colectiva por los derechos de la infancia, ya sea corriendo, andando, en bicicleta o realizando hasta 60 actividades deportivas diferentes. La organización trata así de recaudar fondos para las familias en riesgo de exclusión social que forman parte de sus programas. Aldeas se ha propuesto duplicar en los próximos cuatro años el número de niños y niñas que atiende, llegando a los 10.000 en 2025.

El plazo de inscripción en la Carrera Solidaria Interempresas 2022 de Aldeas Infantiles SOS que se abrió el 1 de marzo y se extenderá hasta el 11 de abril inclusive. Este reto conjunto para empresas, fundaciones y empleados tiene la finalidad de apoyar a los niños, niñas y familias que forman parte de los programas de Prevención de Aldeas Infantiles SOS. Pero, además, repercutirá de forma positiva en la salud y la productividad laboral de los participantes, así como en la reputación social de las marcas.

Por eso, la organización de atención directa a la infancia anima a las empresas a inscribirse y a movilizar a sus empleados para que participen, ya sea corriendo, andando, en bicicleta, o practicando hasta 60 deportes diferentes, con el objetivo de recorrer entre todos 69.050 kilómetros, uno más que la pasada edición.

La carrera arrancará el  19 de abril y terminará el 15 de mayo, Día de la Familia. Al ser virtual, no hay una salida fija ni es necesario participar todos de forma simultánea. Cada persona puede hacerlo cuando pueda y cuantas veces quiera. El objetivo es hacer el máximo número posible de kilómetros por los derechos de la infancia. A más distancia, mayor recaudación.

Las empresas no tendrán que realizar ningún esfuerzo de gestión, ya que una aplicación móvil facilitará la trazabilidad de los resultados. Los participantes solo tendrán que registrarse y sincronizar las apps de deporte de sus teléfonos móviles y, automáticamente, los kilómetros que recorran se volcarán en la página web global de la carrera.

Empresas y empleados se unirán un año más en esta Carrera Interempresas por una causa solidaria común que tendrá, a su vez, un alto impacto social para las primeras. Y, además promover la implicación de los empleados en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de sus empresas, repercutirá de forma positiva en su desarrollo profesional y su vida personal.

Categorías corporativa e individual

La carrera contará con dos categorías, corporativa e individual, si bien solo podrán participar los empleados de las empresas que se hayan inscrito. La cuota de inscripción corporativa es de 1.000 euros y las empresas recibirán un pack de bienvenida que incluye 10 dorsales, la inclusión de su logo en todas las comunicaciones sobre la carrera y un diploma imprimible que podrán usar en sus comunicaciones.

El premio se otorgará a la empresa con mayor número de kilómetros recorridos. Habrá también segundo y tercer clasificados, así como una mención especial a aquella que tenga el mayor número de kilómetros recorridos por empleado inscrito.

A nivel individual, la inscripción será de 10 euros. Todos los participantes recibirán un diploma de agradecimiento por su contribución a la causa de Aldeas: apoyar a los niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad.