Los escolares baleares se comprometen a luchar contra el cambio climático
- 65 escolares de las Islas Baleares reflexionan sobre la importancia del valor de la responsabilidad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
- “Diputados por un día” se enmarca dentro del programa educativo “Abraza tus valores” de Aldeas Infantiles SOS, que cumple su vigésimo quinta edición, y con el que trabajan 5.700 alumnos de Infantil y Primaria de 57 centros escolares de la Comunidad.
- El presidente de la cámara, Vicenç Thomas i Mulet; y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig Pérez, han presidido el acto.
Palma de Mallorca, 23 de enero de 2023. Con el objetivo de fomentar el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y de reflexionar en torno a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), Aldeas Infantiles SOS ha celebrado esta mañana en el Parlament de les Illes Balears un pleno infantil en el que 65 escolares de primaria de los colegios Badies (Badia Gran) y Santo Tomás de Aquino – Liceo Santa Teresa de Jesús (Inca), se han convertido en diputados por un día y han llevado sus propuestas al hemiciclo.
El presidente del Parlament, Vicenç Thomas i Mulet; el consejero de Educación y Formación Profesional, Martí Xavier March i Cerdá; la directora general de Infancia, Juventud y Familia, Marta Carrió Palou; y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig Pérez, han asistido hoy a este pleno en el que los diputados infantiles han ejercido su derecho a la participación en la sociedad y han debatido sobre la importancia que tiene el ser responsable con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5) y la acción por el clima (ODS 13).
Aldeas Infantiles SOS está comprometida con hacer realidad la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la educación en valores. Los niños y las niñas aprenden que alcanzar el desarrollo sostenible es una responsabilidad individual y colectiva, y que ellos también pueden contribuir a lograrlo. “La responsabilidad asegura el cumplimiento de todos los compromisos que una persona adquiere consigo misma o con los demás, tiene que ver con el cumplimiento de las obligaciones y con las consecuencias que tiene el hacer o no hacer lo que se promete“, explica su presidente, Pedro Puig.
El primer portavoz del colegio Badies, ha sido Javier Ferri Hidalgo, de 5º de Primaria, que desde la tribuna de oradores ha contado cómo en su colegio están organizados en forma de cooperativa, con equipos de trabajo: “Uno de nuestros derechos es dar nuestra opinión, expresar nuestros sentimientos y ser escuchados, por eso pensamos que la actividad de hoy puede ser muy provechosa, ya que nuestras ideas pueden ser muy útiles“.
A continuación, tomó la palabra Irene Amado Caballero de Segovia, del mismo colegio y también de 5º de Primaria, que ha resumido la opinión de su clase respecto a los tres ODS sobre los que están reflexionado este curso: “El entorno influye cada día más en nuestros aprendizajes… sabemos que hombres y mujeres deberían tener los mismos derechos, pero por desgracia todavía hay mujeres que no pueden decidir su futuro… Y la sociedad está destruyendo el planeta poco a poco y nos gustaría recuperarlo para poder vivir mejor“.
En tercer lugar, desde el colegio Santo Tomás de Aquino – Liceo Santa Teresa de Jesús, su portavoz Noa Ussing Seguí, de 6º de Primaria, basó su ponencia en el valor de la responsabilidad: “Una persona responsable sabe lo que debe hacer para que todo funcione bien, sabe que no depende todo de ella, que hay cosas que no están en sus manos y que necesita de los demás para conseguir los objetivos“.
Y por último, también del mismo colegio y curso, tuvo lugar la intervención del diputado Lluc Gómez Villodrés, que centró su exposición en la educación declarando que: “La educación empieza en casa y continúa en el colegio y las dos se complementan. Es necesario combinar ambas para que los niños nos desarrollemos integralmente“.
Tras los discursos, los cuatro portavoces han presentado 12 compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. Todos los diputados infantiles han pasado por la urna para decidir su propuesta favorita y comprometerse a cumplir la elegida. La más votada ha sido la siguiente: “Luchar contra el cambio climático, reciclando las basuras en los contenedores adecuados y desplazándonos hasta el punto verde más cercano, reutilizando y reparando siempre que sea posible, con el fin de reducir nuestro consumo de electricidad y plásticos“. En segundo lugar, los alumnos y alumnas se han comprometido a “conseguir la educación gratuita para que todos los niños y niñas del mundo tengan un buen futuro el día de mañana“. Y, por último, han elegido el compromiso de “trabajar para que cada persona pueda ser libre y tomar sus decisiones“.
Compromiso con los ODS
Aldeas Infantiles SOS lleva 25 años acercando los valores al entorno escolar a través de su programa de Educación en Valores, promoviendo la reflexión y el diálogo entre alumnos, profesores y familias, con el objetivo último de forjar mejores personas y ciudadanos más responsables.
En 2015, 193 países aprobaron 17 objetivos y 169 metas asociadas que establecían el marco global de desarrollo para los 15 años siguientes en las esferas social, económica y medioambiental. Aldeas Infantiles SOS participó activamente en el proceso de elaboración de la Agenda 2030 y logró, junto a otras organizaciones, que los niños y niñas que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo no fueran olvidados.