Los escolares aragoneses se comprometen a usar las redes con respeto y control
- 69 escolares de Aragón reflexionan sobre la importancia del valor del respeto en el uso responsable de la tecnología y la convivencia en el mundo digital y real.
- Diputados por un Día se enmarca en el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS Abraza tus Valores , que cumple su vigésimo séptima edición, y con el que este curso trabajan 4.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 40 centros escolares de la comunidad autónoma.
- La presidenta de la cámara Marta Fernández, y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig, han presidido el acto.
Zaragoza, 10 de diciembre de 2024. Con el objetivo de fomentar el valor del respeto y reflexionar sobre el uso adecuado y seguro de la tecnología, Aldeas Infantiles SOS ha celebrado esta mañana en las Cortes de Aragón un pleno infantil en el que 69 escolares de Educación Primaria de los colegios Pedro I de Barbastro (Huesca), CRA Pablo Antonio Crespo de Aliaga (Teruel) y Miguel Artazos de Utebo (Zaragoza) se han convertido en diputados por un día y han llevado sus propuestas al hemiciclo.
El acto ha estado presidido por la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig. Durante el pleno, los jóvenes diputados han debatido sobre la importancia del respeto, tanto en las relaciones interpersonales como en el uso responsable de la tecnología.
Este curso 2024-25, el programa Abraza tus Valores se centra en el valor del respeto para aprender a utilizar las pantallas y la tecnología de manera adecuada. “El respeto es una herramienta clave para construir relaciones saludables con uno mismo, con los demás y con el entorno. La novedad de este curso es que hemos relacionado este valor con un tema que nos preocupa a todos: la utilización indebida de las pantallas y de las redes sociales, así como el acceso a contenidos inapropiados para su edad”, ha afirmado el presidente de Aldeas. Infantiles SOS.
En total, 4.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 40 centros escolares de Aragón participan en este Programa de Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS, en el que se incluye la actividad Diputados por un Día, que hoy ha llevado a la cámara a 69 escolares.
En representación del colegio Pedro I, Olivia Vinues Lalueza ha reflexionado sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y la necesidad de equilibrar el mundo virtual y el real, señalando que “del aburrimiento salen grandes ideas”, lo que subraya la importancia de desconectar para fomentar la creatividad y construir un entorno más enriquecedor.
La portavoz del CRA Pablo Antonio Crespo, Sara Silvia Predisteanu ha abordado los riesgos asociados al uso inadecuado de las pantallas y ha resaltado la importancia de la moderación y la educación en su uso, recordando que “el respeto en el uso de las nuevas tecnologías es fundamental para evitar las consecuencias negativas por un uso descontrolado e inadecuado”.
Por su parte, Talo Roche Incertis, del colegio Miguel Artazos, ha centrado su intervención en el respeto como valor esencial para la convivencia tanto en el ámbito digital como en el real: “En internet, igual que en la vida real, debemos tratarnos con respeto”. Talo ha abogado por un uso amable y responsable de las tecnologías para crear un entorno digital positivo.
Tras los discursos, los tres portavoces, uno de cada provincia aragonesa, han presentado nueve compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. Todos los diputados infantiles han pasado por la urna para decidir su propuesta favorita y comprometerse a cumplir la elegida. La más votada ha sido “no hacer bullying , ni decir cosas malas en internet o en redes sociales, sobre todo a personas con discapacidad, niños o personas mayores“. En segundo lugar, los jóvenes diputados se han comprometido a “intentar que la tecnología no controle nuestras acciones, sino que somos nosotros los que controlamos la tecnología”. Y, por último, también han votado por la propuesta de “usar las pantallas de manera controlada en cuanto a tiempo, contenidos y momentos adecuados”.
Educando en valores en la era digital
Aldeas Infantiles SOS, consciente del impacto que el uso excesivo e inadecuado de las pantallas puede tener en la vida de los niños y niñas, ha iniciado este curso 2024-25 un ciclo de tres años dentro de su programa educativo Abraza tus Valores, con el objetivo de fomentar el equilibrio en el buen uso de la tecnología. Esta iniciativa busca proteger a los más pequeños de contenidos inapropiados, promover su bienestar físico y emocional, y fomentar su participación activa en la sociedad.
Entre las novedades propuestas destaca el reto Una Semana Sin Pantallas , una actividad que invita a las familias y comunidades escolares a desconectarse temporalmente de dispositivos digitales para redescubrir otras formas de interacción, aprendizaje y disfrute.
Aldeas Infantiles SOS lleva 27 años acercando los valores al entorno escolar a través de su programa de Educación en Valores, promoviendo la reflexión y el diálogo entre alumnos, profesores y familias, con el objetivo último de forjar mejores personas y ciudadanos más responsables.