Los escolares baleares se comprometen a normalizar la diversidad a través del respeto y la inclusión

- 63 escolares de las Islas Baleares reflexionan sobre la importancia del valor del respeto en el uso responsable de la tecnología y la convivencia en el mundo digital y real.
- Diputados por un Día se enmarca en el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS Abraza tus Valores, que cumple su vigésimo séptima edición, y con el que este curso trabajan 3.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 35 centros escolares de la comunidad autónoma.
- El vicepresidente Primero de la cámara Mauricio Rovira de Alós; la consejera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer Adrover; la directora general dePlanificación y Gestión Educativas, Catalina Maria Ginart Serrano; y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig Pérez, han presidido el acto.
Palma de Mallorca, 30 de enero de 2025. Con el objetivo de fomentar el valor del respeto y reflexionar sobre el uso adecuado y seguro de la tecnología, Aldeas Infantiles SOS ha celebrado esta mañana en el Parlament de les Illes Balears un pleno infantil en el que 63 escolares de Educación Primaria de los colegios Juan de la Cierva y Colònia de Sant Jordi, ambos de Palma de Mallorca, se han convertido en diputados por un día y han llevado sus propuestas al hemiciclo.
El acto ha estado presidido por el vicepresidente Primero de la cámara Mauricio Rovira de Alós; la consejera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer Adrover; la directora general dePlanificación y Gestión Educativas, Catalina Maria Ginart Serrano; y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig Pérez. Durante el pleno, los jóvenes diputados han debatido sobre la importancia del respeto, tanto en las relaciones interpersonales como en el uso responsable de la tecnología.
Este curso 2024-25, el programa Abraza tus Valores se centra en el valor del respeto para aprender a utilizar las pantallas y la tecnología de manera adecuada. “El respeto es una herramienta clave para construir relaciones saludables con uno mismo, con los demás y con el entorno. La novedad de este curso es que hemos relacionado este valor con un tema que nos preocupa a todos: la utilización indebida de las pantallas y de las redes sociales, así como el acceso a contenidos inapropiados para su edad”, ha afirmado el presidente de Aldeas Infantiles SOS.
En total, 3.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 35 centros escolares de las Islas Baleares participan en este Programa de Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS, en el que se incluye la actividad Diputados por un Día, que hoy ha llevado a la cámara a 63 escolares.
En representación del colegio Juan de la Cierva los portavoces fueron Helena Portell Sánchez y Pau Lladó Díaz, ambos de 6º de Primaria. La primera tomó la palabra para hablar del ciberbullying: “Para prevenir que dicho problema vaya a más debemos apoyarnos en nuestros padres, tutores y profesores más cercanos, tanto si vemos a alguien que lo sufre, como si vemos a alguien que lo hace”.
El segundo diputado centró su exposición en el tiempo de uso de las nuevas tecnologías: “Debemos aprender a distribuir nuestro tiempo para combinar el uso regulado de las pantallas con otras cosas que son vitales para nuestra infancia: salir al aire libre y disfrutar de la vida yendo de excursión, montando en bicicleta, practicar deportes con amigos y familiares; y otras actividades de casa, como montar puzles o bloques de construcción…”.
Del colegio Colònia de Sant Jordi los portavoces fueron Víctor Cordeiro Gutiérrez y Miquel Ramírez Ferragut, de 5º de Primaria. Víctor centró su exposición en el valor del respeto que: “…implica muchas cosas, en primer lugar, tratarse bien. Con esto nos referimos a no insultar, no contestar mal cuando alguien se equivoca, no hacer bromas pesadas, que nos escuchen cuando hablamos y escuchar cuando los demás hablan, pero hacerlo de manera sincera. Tener EMPATÍA”.
Y por último Miquel que también habló de la importancia del valor del respeto en todos los ámbitos de la vida: “…es importante porque hace que todos podamos convivir mejor, sin peleas ni problemas. Es como decirle a los demás: te valoro y te trato como me gustaría que me tratasen a mí”.
Tras los discursos, los cuatro portavoces han presentado ocho compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. Todos los diputados infantiles han pasado por la urna para decidir su propuesta favorita y comprometerse a cumplir la elegida. La más votada ha sido “normalizar el convivir con personas de diversas razas, religiones… a través del respeto y la inclusión“, seguida de “no responder a llamadas ni mensajes de números desconocidos, ya que podrían ser peligrosas y causar problemas, como estafas, y avisar a un adulto para que ellos puedan encargarse del asunto de manera segura“. Por último, los jóvenes diputados se han comprometido a “confiar en los adultos más cercanos para contarles lo que está pasando y de esta manera ayudar al máximo a los compañeros“.
Educando en valores en la era digital
Aldeas Infantiles SOS, consciente del impacto que el uso excesivo e inadecuado de las pantallas puede tener en la vida de los niños y niñas, ha iniciado este curso 2024-25 un ciclo de tres años dentro de su programa educativo Abraza tus Valores, con el objetivo de fomentar el equilibrio en el buen uso de la tecnología. Esta iniciativa busca proteger a los más pequeños de contenidos inapropiados, promover su bienestar físico y emocional, y fomentar su participación activa en la sociedad.
Entre las novedades propuestas destaca el reto Una Semana Sin Pantallas, una actividad que invita a las familias y comunidades escolares a desconectarse temporalmente de dispositivos digitales para redescubrir otras formas de interacción, aprendizaje y disfrute.
Aldeas Infantiles SOS lleva 27 años acercando los valores al entorno escolar a través de su programa de Educación en Valores, promoviendo la reflexión y el diálogo entre alumnos, profesores y familias, con el objetivo último de forjar mejores personas y ciudadanos más responsables.