Canarias refuerza su compromiso con la cooperación internacional a través de nuevos proyectos en Honduras y Venezuela
Cooperación Internacional.
El Gobierno de Canarias ha aprobado la financiación de dos nuevos proyectos internacionales impulsados por Aldeas Infantiles SOS España y sus contrapartes en Honduras y Venezuela, con una inversión de casi 120.000 euros. Las iniciativas, que se desarrollarán entre octubre de 2025 y octubre de 2026, contribuirán al fortalecimiento de los sistemas locales de protección de la infancia y al desarrollo de comunidades más resilientes e inclusivas en América Latina.
Ambos proyectos se ejecutan en el marco de la Convocatoria Canaria de Subvenciones para Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo, instrumento previsto en la Ley 4/2009, que consolida el papel del Archipiélago como un actor comprometido con la solidaridad, los derechos humanos y la sostenibilidad global. Esta política pública ha convertido a Canarias en un gran actor de la cooperación descentralizada, generando alianzas que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
En Honduras, el proyecto “Entornos seguros para la primera infancia en Tegucigalpa y Choluteca” busca mejorar las condiciones de protección y desarrollo integral de niñas y niños en contextos de alta vulnerabilidad, especialmente aquellos que son hijos e hijas de madres y padres adolescentes. A través de un enfoque basado en derechos, equidad de género y sostenibilidad ambiental, la iniciativa promoverá la creación de espacios comunitarios eco-amigables, el fortalecimiento de las Mesas Municipales de Crianza y Protección Temprana y la formación de jóvenes líderes comunitarios en cuidado infantil. El proyecto, ejecutado por Aldeas Infantiles SOS Honduras, pretende consolidar un modelo de intervención familiar y comunitaria replicable en otras regiones del país.
En Venezuela, la propuesta “Tejiendo redes de cuidado en Maracaibo: prevención de la desprotección infantil desde la comunidad” aborda la grave situación de vulnerabilidad que atraviesan las familias en el estado Zulia, en el contexto de la crisis humanitaria. La iniciativa promoverá el fortalecimiento de redes locales de protección, la formación sociolaboral de familias cuidadoras y la prevención de la violencia y la pérdida del cuidado parental, mediante acciones de acompañamiento psicosocial, asesoría legal y apoyo al emprendimiento. Se estima que más de 400 personas participarán directamente en las actividades del proyecto, que será ejecutado por Aldeas Infantiles SOS Venezuela en estrecha coordinación con organizaciones comunitarias y autoridades locales.
Estas intervenciones representan un paso adelante en el compromiso de Canarias con una cooperación eficaz, inclusiva y transformadora, que prioriza la protección de la infancia, la igualdad de género y la participación ciudadana. Asimismo, refuerzan los vínculos históricos, culturales y migratorios que unen al Archipiélago con América Latina, en especial con los países socios donde Aldeas Infantiles SOS desarrolla su labor.



